
¿QUE SON LAS NECESIDADES? Las necesidades son una carencia del ser humano ya sea de mayor o de menor intensidad pero con suficiente valor para movernos en la búsqueda de su satisfacción, donde las necesidades están relacionadas con la vida real o sea la cotidianidad las cuales no pueden darse por satisfechas sin tomar en cuenta el medio social y la familia por lo que no son un acto meramente de una persona.
Solo se satisfacen con el curso de otros o con la ayuda de circunstancias que faciliten su logro o permitan alcanzar los medios para subsanar la carencia, donde la necesidad es la fuerza que impulsa a los hombres y a las mujeres a actuar, a moverse, a encontrar los medios para satisfacer sus demandas. Si no existe necesidad de aprender es difícil que quieran hacerlo por sí mismos.
Sin embargo la necesidad tiene una meta-objetivo aunque el mismo varía en cada tipo y persona, porque algunas necesidades pueden ser de corta duración, circunstancias o situaciones. Esto nos muestra que cada necesidad tiene implicado un proceso cognoscitivo en el que se ven involucrados la atención, la percepción, la memoria y el pensamiento entre otros.
Las necesidades también tienen un elemento afectivo ya que este llega cuando nosotros satisfacemos cierta carencia.
Las necesidades están dividas en 3 partes:
a)Las necesidades fisiológicas(necesidades primarias):
*biológicas
*alimento
*abrigo
*autoprotección
b)Las necesidades sociales(necesidades secundarias):
*intercambio entre hombre y mujeres
*por la cultura
*una familia
*un grupo social con cual identificarse
*costumbres y valores
c)Las necesidades logro:
*alcanzar metas y objetivos
*superación
*de desarrollarse
*de obtener altos niveles de desarrollo de personal
