MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA:
Una motivación es extrínseca cuando lo que atrae no es la acción que se realiza, sino lo que se recibe a cambio del trabajo realizado (por ejemplo, una situación social, dinero, etc.).
Ésta consiste fundamentalmente en:
Encontrar algo que los trabajadores deseasen, y utilizarlo como la zanahoria para hacerles hacer cosas que de lo contrario no harían: tareas aburridas o desagradables.
Se trataba de una compensación retardada:
El trabajador pasaba por alto sus sentimientos presentes para poder obtener una recompensa extrínseca más adelante. De momento, su trabajo era horrible pero conducía hacia algo que sería más grato, como un aumento de sueldo o un ascenso
Tradicionalmente, la teoría y la práctica de gestión se han centrado en los "motivadores extrínsecos": salarios, beneficios, estatus, bonificaciones, comisiones, planes de pensión, presupuestos de gastos y similares. Aunque estos factores son muy potentes, por sí solos ya no son suficientes. En las organizaciones de hoy, donde mandos y directivos esperan que los empleados y los equipos autogestionen su trabajo las recompensas intrínsecas son indispensables.
MOTIVACION INTRINSECA
La importancia de la Motivación Intrínseca: Actualmente, la motivación intrínseca es un elemento crucial en el lugar de trabajo. Los investigadores han demostrado que:
• Es el factor clave del rendimiento y de la innovación.
• De ella depende que el trabajador se sienta realizado en su trabajo.
• Constituye uno de los principales motivos por los cuales decide quedarse en la empresa y contribuye a mantener bajo su nivel de estrés.
La motivación tiene que ver con perseguir algo que valga la pena y con el placer de hacerlo. Casi todos equiparamos la motivación con el deseo de tener algo que conseguiremos más adelante.
CUATRO MITOS SOBRE LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
La motivación intrínseca tiene que ver con la satisfacción psicológica que la persona saca del trabajo.
A las personas intrínsecamente motivadas realmente les importa lo que están haciendo.
Intentan mejorar la forma de hacerlo y se sienten animadas y realizadas cuando les sale bien.
La motivación intrínseca es totalmente diferente de la motivación extrínseca
La Extrínseca depende de las satisfacciones económicas que recibamos de otras personas, como por ejemplo, aumentos de sueldo, bonificaciones o beneficios.
Si bien los estímulos extrínsecos son importantes, no lo son tanto como para asegurar un mejor rendimiento del trabajador.
Con la motivación extrínseca, el trabajador atiende más el aspecto de la gratificación que del desempeño de su trabajo. Trabaja lo suficientemente bien como para ganársela.
Hoy habia 46812 visitantes (63387 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!